miércoles, 9 de diciembre de 2009

MUSEOS Y GALERIAS


Museo de Arte de Zapopan.
Como parte de la Ciudad de Guadalajara, Zapopan es un municipio con una infraestructura cultural muy amplia en materia de museos. Uno de los principales museos del municipio es el Museo de Arte de Zapopan (MAZ), museo y centro cultural, que busca difundir las mejores expresiones de las actividades y exposiciones artísticas en sus diversas manifestaciones. Cuenta con tres salas de exposición y un foro multidisciplinario que albergarán propuestas contemporáneas de plástica, música, danza, teatro y medios audiovisuales. El Trompo Mágico es un museo interactivo dedicado especialmente a los niños, presenta diversos temas relacionados al arte, la ciencia, civismo, entre otros, así como actividades. El Jardín de Arte es una exposición y venta de arte al aire libre, la cual se realiza todos los domingos en la Glorieta Chapalita.



Interior del Museo de la Arte Huichol Wixárica.

El Colegio del Aire de la Fuerza Aerea Mexicana cuenta con una galeria historica de la Fuerza Aerea Mexicana, sala de la fuerza aerea expedicionaria mexicana y sala de modelos de aviones. El Museo de Caza Benito Albarrán es casa de estilo Sudán, guarda en su interior desde hace 31 años extraordinaria colección taxidermia, de animales cazados por Don Benito Albarrán, en tres diferentes continentes América, Euroasía y África; 270 piezas de caza de ciento diez especies distintas presentados en dioramas de gran realismo y ambientación.
El Museo de la Arte Huichol Wixárica ofrece al visitante una muestra permanente de artesanía por este grupo étnico. Venta y exhibición de camisas, calzones, morrales, faldas, blusas, collares, aretes, anillos, pulseras y pequeñas bolsas de chaquira. Además de máscaras talladas en madera y fotografías con escenas cotidianas de la vida rural de este grupo étnico.
El museo de la Virgen de Zapopan presenta una colección impresionante de mantos de hilos de plata y oro, ofrendas hechas a la Virgen como muestra de agradecimiento por algún milagro, pinturas antiguas, nichos en los que se transportaba la imagen y una colección de artículos varios utilizados en siglos pasados para su decoración.
El municipio cuenta con grandes obras de pintura, entre las que destacan "El bautismo de Jesús" realizada en el siglo XVII por Juan Correa, el mural de "La Historia de la Villa y la Revolución Mexicana" pintado en 1980 por Ricardo Peña que se encuentra en el Centro Municipal de la Cultura, donde además se albergan otros 23 murales realizados por estudiantes de pintura. En el palacio municipal se puede admirar un mural realizado en 1970 por Guillermo Chávez Vega, pintor tapatío, donde se plasman escenas de las revoluciones Francesa, Industrial, Inglesa, Mexicana y la Socialista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario